Tecnología y Mercados
Un vistazo tras la capucha del experimento bitcóin
Fintech Bitso, una plataforma de criptodivisas, dijo que será el proveedor de servicios principales para Chivo y trabajará con Silvergate Bank, un banco regulado por el gobierno federal de Estados Unidos y constituido en el estado de California, para facilitar las transacciones en dólares estadounidenses.





Publicado
2 años atrásen


SAN SALVADOR: El Salvador puso en marcha el martes la criptomoneda bitcoin como moneda de curso legal. Esta es una medida sin precedentes que enfrentó algunos contratiempos técnicos en su primer día y dejó a muchos preguntándose cómo funcionará.
El presidente Nayib Bukele, quien ha defendido la iniciativa, dijo que la moneda digital será opcional en el país pobre y dolarizado. También aseguró que su uso eliminará las comisiones que los salvadoreños en el extranjero pagan por enviar remesas a casa.
Lo que dice la ley
La ley de bitcoin de El Salvador establece que el mercado fijará el tipo de cambio entre la criptomoneda y el dólar estadounidense, la otra moneda de curso legal del país. Dice que todos los precios pueden expresarse en bitcoin y que las contribuciones fiscales pueden pagarse en moneda digital. También determina que las transacciones monetarias en bitcoin no están sujetas a impuestos sobre las ganancias de capital.
A efectos contables, el dólar será la moneda de referencia.
La ley establece que los “agentes económicos” deben aceptar el bitcoin como pago por los bienes y servicios ofrecidos; sin embargo, hace excepciones para aquellos que no tengan acceso a la tecnología necesaria para dichas transacciones.
Bukele ha dicho que las empresas pueden elegir en el momento de una transacción con bitcoin si quieren recibir dólares o la moneda digital como pago.
“El uso de bitcoin será opcional, nadie recibirá bitcoin si no lo quiere… Si alguien recibe un pago en bitcoin puede elegir recibirlo automáticamente en dólares”, dijo Bukele a finales de junio.
El popular Bukele, de 40 años, también ha dicho que los salarios y las pensiones se seguirán pagando en dólares estadounidenses, sin especificar si eso incluía los sueldos pagados a los trabajadores del Estado y a los empleados del sector privado.
Billetera Chivo
Se están instalando en todo el país al menos 200 cajeros automáticos y 50 centros de consulta de la aplicación gubernamental de monederos digitales “Chivo” en los que los usuarios pueden depositar y retirar dinero sin pagar comisiones, ha dicho Bukele.
Su plan incluye una bonificación de 30 dólares en bitcoin para quienes usen la “Chivo”.
El Congreso de El Salvador aprobó a finales de agosto una ley para crear un fondo de 150 millones de dólares para facilitar las conversiones de bitcoin a dólares estadounidenses.
Chivo estuvo disponible en las plataformas de Apple y Huawei el martes, después de que Bukele arremetiera contra los gigantes tecnológicos por no “liberar” la aplicación.
La tecnología
Fintech Bitso, una plataforma de criptodivisas, dijo que será el proveedor de servicios principales para Chivo y trabajará con Silvergate Bank, un banco regulado por el gobierno federal de Estados Unidos y constituido en el estado de California, para facilitar las transacciones en dólares estadounidenses.
McDonald’s Corp y Starbucks dijeron que comenzaron a aceptar la criptomoneda en sus restaurantes en El Salvador. OpenNode, un procesador de pagos de bitcoin, dijo que McDonald’s estaba aceptando pagos en la plataforma Lightning Network que promueve.
El pueblo playero salvadoreño de El Zonte, parte de un experimento iniciado en 2019 llamado Bitcoin Beach, ha estado utilizando la Red Lightning para permitir transacciones más pequeñas.
Su uso ha ayudado a superar algunos obstáculos técnicos y prácticos para utilizar bitcoin, dicen los fundadores de Bitcoin Beach. Pero algunos en El Zonte dicen que rara vez usan bitcoin debido a problemas con teléfonos inteligentes anticuados y deteriorados o planes de datos insuficientes.
Un estudio realizado en 2020 por Microsoft y el Banco Interamericano de Desarrollo concluyó que El Salvador tenía la segunda penetración de Internet más baja de 20 países de América Latina y el Caribe. Con un 45%, la conectividad sólo era inferior en la vecina Honduras.
Los salvadoreños también desconfían de la volatilidad. El bitcoin puede perder cientos de dólares en un día.
Antes del lanzamiento, El Salvador compró 400 bitcoins por valor de unos 20 millones de dólares, dijo Bukele, lo que contribuyó a que el precio de la moneda superara los 52.000 dólares por primera vez desde mayo. Horas más tarde, el bitcoin se había debilitado. La última vez que se cotizó fue un 0,23% arriba, a 46.906,11 dólares.
Tecnología y Mercados
¿Fue la prohibición de OnlyFans un síntoma de la creciente censura financiera?
La industria del sexo es una piedra de toque o barómetro del estado general de la inclusión de los pagos. Al operar en los márgenes de la sociedad, los trabajadores del sexo son los primeros en sufrir cuando se endurecen las normas y las costumbres sociales que rigen el acceso a los sistemas de pago.





Publicado
2 años atrásen
septiembre 16, 2021

J.P. Koning | American Institute for Economic Research (AIER)
Mucha gente se sorprendió cuando OnlyFans, un popular sitio web de pornografía (entre otros temas con menor peso), anunció recientemente que prohibiría la “conducta explícita”. Los desnudos menos explícitos, de acuerdo con su política de uso aceptable, seguirían estando permitidos. ¿Por qué una empresa dependiente del porno iba a prohibir una parte importante de su negocio?
OnlyFans afirmó que estaba cumpliendo con las peticiones de sus “socios bancarios y proveedores de pagos”. Las redes sociales se encendieron rápidamente con acusaciones de “¡Censura financiera!” y “¡La tiranía de los procesadores de pagos!”. Pocos días después, la empresa anuló su prohibición. En el futuro inmediato, las conductas explícitas seguirán estando permitidas en OnlyFans.
La industria del sexo es una piedra de toque o barómetro del estado general de la inclusión de los pagos. Al operar en los márgenes de la sociedad, los trabajadores del sexo son los primeros en sufrir cuando se endurecen las normas y las costumbres sociales que rigen el acceso a los sistemas de pago. Por eso creo que merece la pena comprender con exactitud las motivaciones de OnlyFans para promulgar la prohibición. ¿Fue el suceso un síntoma de un declive más amplio en la inclusividad del sistema de pagos? ¿O la explicación de la prohibición es más benigna que eso?
¿Qué es OnlyFans?
OnlyFans es un sitio web que permite a los aficionados suscribirse a material ofrecido por creadores de contenidos. Muchos de los creadores de contenidos del sitio son trabajadores del sexo. Cuando la gente se vio obligada a quedarse en casa debido a la pandemia, el número de proveedores de contenidos en OnlyFans se disparó, al igual que el número de clientes que compraban su trabajo.
La herramienta más importante que OnlyFans proporciona a los usuarios es una conexión con el sistema de pagos. Los suscriptores del sitio pueden pagar los contenidos con MasterCard y Visa. Los creadores de contenidos pueden recibir el pago a través de un depósito directo en una cuenta bancaria o un monedero digital. OnlyFans se queda con el 20% de los ingresos y el 80% restante se paga a los creadores de contenidos.
Veo tres posibles razones que podrían haber motivado a OnlyFans a prohibir el porno explícito (y luego a retroceder). Una de estas razones es preocupante. Constituye una peligrosa intromisión en el acceso al sistema de pagos. Las otras dos son más locales y menos preocupantes.
La teoría de la actividad ilegal
La primera posibilidad es que OnlyFans haya albergado, a sabiendas o no, actividades ilegales, por ejemplo, porno para menores. Como reacción, los socios bancarios de OnlyFans le obligaron a tomar medidas, lo que dio lugar a la prohibición.
Aquí hay que saber un poco cómo funciona el sector de los pagos. Visa y MasterCard no son responsables de conectar a las empresas a sus redes. Los bancos y los procesadores de pagos actúan como pasarelas entre las empresas y Visa y MasterCard.
Las redes de tarjetas tienen políticas estrictas contra la facilitación de actividades ilegales. A su vez, los bancos y los procesadores de pagos son responsables de hacer cumplir las normas de la red a las empresas que conectan a la red.
Las instituciones financieras están obligadas a actuar como policías porque la ley las ha encargado de hacerlo. Ya expliqué las razones de esto cuando Pornhub fue cortado por MasterCard y Visa. En resumen, las leyes de blanqueo de capitales hacen que sea ilegal que las instituciones financieras “participen a sabiendas” en transacciones monetarias de cualquier propiedad derivada de un delito o actividad ilícita. Por lo tanto, cualquier banco o fintech que abogue por una actividad ilegal, como el porno de menores, puede enfrentarse a grandes castigos. Y por eso hacen todo lo posible para filtrar esta actividad.
Así que con todos los personajes perfilados, vamos a rellenar la línea argumental. Es posible que el banco o el procesador de pagos de OnlyFans se haya dado cuenta de que en el sitio se alojaban ciertos contenidos ilegales y haya dado un ultimátum a OnlyFans: limpiar o largarse. Para apaciguar a sus socios, OnlyFans puede haber respondido con una prohibición apresurada de los contenidos explícitos. Posteriormente, retiró esta prohibición después de llegar a algún tipo de compromiso con sus procesadores.
No sé si esta es la línea argumental real, pero si lo fuera, sugeriría que este tipo de presión bancaria era del tipo benigno. Los socios financieros de OnlyFans no estaban censurando arbitrariamente el sitio. Estaban gobernando la red contra el uso ilegal.
Ahora, podríamos argumentar que ciertos tipos de pagos de trabajo sexual que Visa y MasterCard prohíben actualmente, como la prostitución, deberían ser legales. Sin embargo, en las jurisdicciones donde la prostitución es legal, como los Países Bajos y Nevada, el acceso a la red de tarjetas está disponible. Así que no hay que culpar a Visa o Mastercard por censurar a las prostitutas de sus redes. Culpen a los gobiernos de esas jurisdicciones por prohibir la prostitución.
La teoría del aburguesamiento de OnlyFans
Aunque muchos comentaristas pintaron a OnlyFans como una víctima de los banqueros, es posible que fuera el agresor… contra su propia clientela de trabajadores sexuales.
A partir de 2020, una oleada de influencers y famosos que no eran trabajadores del sexo se unieron a OnlyFans para crear contenidos. Entre ellos se encontraban personas como Bella Thorne, Tyler Posey, Blac Chyna, Cardi B, Tana Mongeau y Corinna Kopf.
Este “aburguesamiento” de OnlyFans molestó a las trabajadoras del sexo. Ellas habían ayudado a construir la plataforma llenándola de contenidos y aportando suscriptores. Les preocupaba que OnlyFans intentara purgar a las trabajadoras del sexo para que el sitio fuera “seguro” para esta nueva generación.
Visto así, la prohibición de OnlyFans de las conductas explícitas puede formar parte de una estrategia general de “integración” de la empresa, en la que se intenta ahuyentar a los trabajadores del sexo más arriesgados y mantener a los menos traviesos. Desde el punto de vista de OnlyFans, mientras este esfuerzo aportara más ingresos de los no trabajadores del sexo que de los trabajadores del sexo perdidos, los beneficios totales crecerían.
Al ejecutar esta estrategia, OnlyFans habría preferido tener un chivo expiatorio, un villano al que culpar. ¿Quién mejor que los malvados banqueros? Podría haber utilizado un desacuerdo rutinario con un procesador de pagos como excusa para hacer saltar todo por los aires. Pero no funcionó. La base de trabajadores del sexo de OnlyFans se resistió, y finalmente OnlyFans tuvo que retirar su prohibición.
Si la historia del aburguesamiento es cierta, no augura los problemas de inclusión de pagos que me preocupan. A instancias suyas, una sola plataforma cambió su política de accesibilidad. Algunos trabajadores del sexo en OnlyFans, los que hacen contenido explícito, podrían haber perdido el acceso al sistema de pagos, pero sólo temporalmente. Los competidores de OnlyFans, AVN Stars, Fancentro y JustForFans, habrían ampliado rápidamente el acceso a su propia red de tarjetas a los ex usuarios de OnlyFans.
Las víctimas de la teoría de la censura financiera
La última posibilidad es la más preocupante. Tal vez OnlyFans estaba publicando contenido legítimo y legal, pero sus socios financieros consideraron que ese material era controvertido, y pidieron a OnlyFans que dejara de hacerlo.
Las instituciones financieras se preocupan por su reputación. Pueden creer que al facilitar actividades legales pero “inmorales”, por ejemplo el porno con tentáculos o los juegos BDSM, sus marcas se verán perjudicadas.
En este escenario, uno de los procesadores de pagos de OnlyFans, quizá Stripe, no se sentía cómodo con cierto material legal pero explícito publicado en el sitio y pidió a OnlyFans que lo cambiara. OnlyFans accedió a la petición de censura de Stripe con la prohibición del material más subido de tono.
Este escenario concreto no indica un declive general en la inclusión de pagos, y he aquí el motivo. Stripe compite con otros procesadores de pagos, como CCBill, Epoch o Verotel, todos ellos especializados en conectar a la clientela más arriesgada con las redes de tarjetas. Incluso si Stripe se estuviera volviendo más exigente con los contenidos controvertidos, no hay pruebas de que este fuera el caso con otros procesadores. Así que OnlyFans podría haber cortado los lazos con Stripe y cambiarse a otro procesador de pagos.
Mucho más preocupante para mí es la posibilidad de que no fuera Stripe quien expresara sus preocupaciones morales. Sino que fuera MasterCard o Visa. A diferencia de Stripe, MasterCard y Visa son oligopolios. Si un negocio online es cortado por cualquiera de estas dos redes, probablemente no sobrevivirá.
Desgraciadamente, las políticas de accesibilidad de las redes de tarjetas dependen de cuestiones morales. MasterCard, por ejemplo, no permite la venta de productos legales que sean “patentemente ofensivos” o “carezcan de valor artístico serio”, ya que podrían dañar su marca.
Dado que son esenciales, las redes de tarjetas no deberían poder trasladar sus opiniones sobre el “valor artístico” a todo Internet. Si un producto o servicio es explícito pero legal, debería ser posible comprarlo con MasterCard o Visa.
¿Qué ha pasado?
El mundo de los pagos es increíblemente opaco. Es difícil para las personas ajenas a él obtener una visión precisa de lo que está ocurriendo. Pero permítanme hacer lo posible por reducir las tres posibilidades.
En un principio, OnlyFans fue imprecisa sobre el motivo de la prohibición del porno explícito, culpando a “los socios bancarios y los proveedores de pagos”. ¿Pero eso acusaba a las redes de tarjetas? Muchos pensaron que sí. Pero en una entrevista posterior con el Financial Times, el director general Tim Stokely refutó la afirmación de que las redes de tarjetas eran las culpables de la prohibición. Mastercard lo confirma: “Es una decisión que tomaron ellos mismos”.
Si tomamos la palabra de OnlyFans y Mastercard, eso descarta la más peligrosa de las tres posibilidades. Es decir, la prohibición de OnlyFans probablemente no fue el resultado de una amplia red de tarjetas contra el material legal considerado obsceno o carente de “valor artístico”.
En su lugar, sospecho que la prohibición estuvo probablemente relacionada con la propia política de aburguesamiento corporativo de OnlyFans o con la preocupación de sus socios por los contenidos ilegales. Es lamentable que los creadores de contenidos de OnlyFans hayan estado a punto de ser expulsados por estas cuestiones. Sin embargo, parece ser un incidente local, y no indicativo de un declive global en la accesibilidad a los pagos.
Tecnología y Mercados
El Archivo de Internet lleva 25 años luchando para conservar lo que hay en la red. Tú puedes ayudar
Este 2021 el Archivo de Internet cumple 25 años. Es más conocido por su papel pionero en el archivo de Internet a través de la Wayback Machine, que permite a los usuarios ver cómo eran los sitios web en el pasado.





Publicado
2 años atrásen
agosto 16, 2021

Kayla Harris, Christina Beis y Stephanie Shreffler | The Conversation
Cada vez más, gran parte de la vida cotidiana se desarrolla en línea. La escuela, el trabajo, la comunicación con los amigos y la familia, así como las noticias y las imágenes, son accesibles a través de una variedad de sitios web. La información que antes se imprimía, se enviaba físicamente por correo o se guardaba en álbumes de fotos y cuadernos puede estar ahora disponible sólo en línea. La pandemia de COVID-19 ha empujado aún más interacciones a la web.
Es posible que no te des cuenta de que hay partes de Internet que desaparecen constantemente. Como bibliotecarios y archiveros, reforzamos la memoria colectiva conservando los materiales que documentan el patrimonio cultural de la sociedad. Incluso en la web. Tú también puedes ayudarnos a salvar Internet como archivero ciudadano.
Acto de desaparición
La gente y las organizaciones eliminan contenidos de la web por diversas razones. A veces es el resultado de los cambios en la cultura de Internet, como el reciente cierre de Yahoo Respuestas.
También puede ser el resultado de seguir las mejores prácticas de diseño de sitios web. Cuando se actualiza un sitio web, por ejemplo, se sobrescribe la versión anterior. A menos, por supuesto, que se haya archivado.
El archivo web es el proceso de recopilar, preservar y proporcionar un acceso continuo a la información en Internet. A menudo este trabajo lo realizan bibliotecarios y archiveros; y lo hacen con la ayuda de tecnología automatizada como los rastreadores web.
Los rastreadores web son programas que indexan las páginas web para que estén disponibles a través de los motores de búsqueda o para su conservación a largo plazo. El Archivo de Internet, una organización sin ánimo de lucro, utiliza miles de servidores informáticos para guardar múltiples copias digitales de estas páginas. Para ello se requiere más de 70 petabytes de datos. Se financia mediante donaciones, subvenciones y pagos por sus servicios de digitalización. Cada día se capturan más de 750 millones de páginas web en la Wayback Machine del Internet Archive.
¿Por qué archivar?
En 2018, el presidente Donald Trump afirmó erróneamente a través de Twitter que Google había promocionado en su página principal el discurso del Estado de la Unión del presidente Barack Obama, pero no el suyo. Las versiones archivadas de la página principal de Google demostraron que Google, de hecho, había destacado el discurso del Estado de la Unión de Trump de la misma manera. Múltiples medios de comunicación utilizan la Wayback Machine de Internet Archive como fuente para comprobar este tipo de afirmaciones. Y es que recordemos que las capturas de pantalla por sí solas pueden ser fácilmente alteradas.
Un informe de 2019 del Tow Center for Digital Journalism examinó las prácticas y políticas de archivo digital de periódicos, revistas y otros productores de noticias. Las entrevistas revelaron que muchos empleados de los medios de comunicación o bien no tienen los recursos para dedicarse a archivar su trabajo o bien malinterpretan el archivo digital al equipararlo con tener una versión de copia de seguridad.
Contra la censura y a favor de la transparencia
Cuando una noticia desapareció del sitio web de Gawker un año después de que la publicación cerrara, la Fundación para la Libertad de Prensa se preocupó por lo que podría ocurrir cuando personas adineradas compran sitios web con la intención de eliminar o censurar los archivos. Se asoció con el Archivo de Internet para lanzar una colección de archivos web centrada en la preservación de los archivos web de los medios de comunicación vulnerables. Y para disuadir a los multimillonarios de comprar ese material para censurarlo.
Archivar sitios web que documentan temas de justicia social ayuda a explicar estos movimientos a la gente del presente y del futuro.
Archivar los sitios web del gobierno promueve la transparencia y la responsabilidad. Especialmente en épocas de transición, los sitios web del gobierno son vulnerables a la eliminación con los cambios de los partidos políticos.
En 2017, la Biblioteca del Congreso anunció que dejaría de archivar todos los tuits, debido al crecimiento de Twitter como herramienta de comunicación. Twitter suministra a la Biblioteca del Congreso los textos de los tuits, no las imágenes o vídeos compartidos. En lugar de una recopilación exhaustiva, la Biblioteca del Congreso archiva ahora solo los tuits de importancia nacional significativa.
Los sitios web archivados que documentan la cultura y la historia de Internet, como la Galería Geocities, son muy divertidos de ver; pero, además, ilustran la forma en que los primeros sitios web fueron creados y utilizados por los individuos.
Archiveros ciudadanos
Archivar Internet es una tarea monumental que los bibliotecarios y archiveros no pueden hacer solos. Cualquiera puede ser un archivero ciudadano y preservar la historia a través de la Wayback Machine de Internet Archive. La función “Guardar página ahora” permite a cualquiera archivar libremente una sola página de un sitio web público. Hay que tener en cuenta que algunos sitios web impiden el rastreo y el archivado mediante una codificación especial o exigiendo un inicio de sesión en el sitio. Esto puede deberse a un contenido sensible o a la preferencia personal del desarrollador de la web.
Las instituciones del patrimonio cultural local, como bibliotecas, archivos y museos, también archivan activamente en Internet. Más de 800 instituciones utilizan Archive-It, una herramienta del Archivo de Internet, para crear colecciones web archivadas. En la Universidad de Dayton conservamos colecciones relacionadas con nuestro patrimonio católico y marianista, desde blogs católicos hasta historias de la Virgen María en las noticias.
A través de sus colecciones de Eventos Espontáneos, Archive-It se asocia con organizaciones y personas para crear colecciones de “contenido web relacionado con un evento específico, capturando el contenido de riesgo en tiempos de crisis”.
Asimismo, creó el programa Community Webs, en colaboración con el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas. Este sirve para ayudar a las bibliotecas públicas a crear colecciones de contenidos web archivados relevantes para las comunidades locales.
Los sitios web de hoy son la prueba histórica de mañana. Pero sólo si se archivan. Si se pierden, perderemos información crucial sobre las decisiones de las empresas y los gobiernos, los métodos de comunicación modernos, como los medios sociales, y los movimientos sociales con una importante presencia en línea.
Junto con los bibliotecarios y archiveros, puedes ayudar a garantizar la supervivencia de estas pruebas. Y rescatar la historia de Internet.
Tecnología y Mercados
El interés por los productos de criptoinversión se debilita aún más en julio: Informe
La cantidad de personas que se han visto interesadas en invertir en criptomonedas continúa a la baja.





Publicado
2 años atrásen
julio 23, 2021

El interés por los productos de inversión en criptodivisas siguió disminuyendo en julio, ya que el precio del bitcoin cayó por debajo del umbral de los 30.000 dólares.
Un nuevo informe de CryptoCompare destaca la disminución de la actividad comercial, así como la caída de los activos totales bajo gestión (AUM) en la esfera de la inversión en activos digitales.
En comparación con las clases de activos tradicionales, los mercados de activos digitales todavía tienen un “largo camino por recorrer antes de que los inversores más reacios al riesgo se sientan totalmente cómodos”, según CryptoCompare.
Las principales conclusiones del informe incluyen:
- Desde junio, los activos totales bajo gestión a través de productos de inversión de activos digitales negociados en bolsa y sobre el mostrador disminuyeron un 14% a $ 34,8 mil millones, según el informe.
- “Los productos de Grayscale representan la mayor parte de los activos gestionados, con 27.900 millones de dólares (80,1% del total), seguidos por los de XBT Provider (2.700 millones de dólares, 7,8% del total) y 21Shares (949 millones de dólares, 2,7% del total)”, según el informe. (Grayscale es una unidad de Digital Currency Group, que también es propietaria de CoinDesk).
- El informe también señala que la actividad de negociación en los productos de inversión sigue ralentizándose, con volúmenes diarios agregados de 319 millones de dólares, un 35% menos en lo que va de julio en comparación con los niveles de junio. El producto fiduciario de bitcoin de Grayscale (GBTC) mantuvo su cuota mayoritaria de volumen de productos fiduciarios con un 59,1%. Sin embargo, el volumen medio diario de GBTC descendió un 37%, hasta los 160 millones de dólares.
- A pesar del descenso de la actividad comercial y de la caída de los activos, los flujos de inversión netos fueron positivos en julio. Las entradas netas aumentaron a 58,5 millones de dólares, en comparación con las salidas netas de 59,5 millones de dólares en junio.
Suscríbete al newsletter


El restaurante más antiguo del mundo


¿Fue la prohibición de OnlyFans un síntoma de la creciente censura financiera?


Del 11 de septiembre al COVID-19: Veinte años de terror


De la resistencia a la reconstrucción nacional


¿Qué es el “Food porn” o “gastroporno”?


Carta abierta, de Gabriel Hernández Vega


Los migrantes que redibujaron a Santa Ana y a El Salvador


Somos energía vibrando con el Universo.


Cultura y tradición: Empanadas salvadoreñas


Mujeres que Inspiran: Verónica Navarro


Vídeo: Aprendiendo a rellenar una pechuga de pollo


Ensalada de legumbres, champiñones y carne


Del caribe, ¡los deliciosos patacones!


Un “Corazón Libre” en Paraguay, para salir al encuentro de las privadas de libertad


You must be logged in to post a comment Login