1 / 3
2 / 3
3 / 3
Connect with us

Gastronomía

El café y sus más importantes beneficios

Delicioso y beneficioso. Conoce los beneficios de consumir café diariamente.

Publicado

en

Se desconoce la fecha de cuando el café se convirtió en una bebida. De lo que sí se tiene información es de que el café se cultivaba desde el siglo XV, en Yemen. En ese entonces, el café era cultivado meramente como fruta, las personas sólo consumían su pulpa; pero, con el paso del tiempo, todo cambió y se convirtió en una bebida.

¿Quién no acompaña sus desayunos con una deliciosa taza de café? También son muchas las personas que se apoyan de una taza de café después de almorzar para paliar el sueño que proviene de la digestión. En mi caso personal, necesito tomarme una prensa francesa completa para empezar mi día, lo que me llevó a investigar sobre los beneficios que obtengo del tan delicioso café. En primer lugar, es necesario aclarar que la media recomendada por expertos para el consumo de café es de 3 a 4 tazas diarias. Si tienes una ingesta de café diaria en el rango de esa dosis, podrás gozar de los enormes beneficios de esta importante bebida. ¿Cuáles son estos beneficios? Te los menciono a continuación:

Quema la grasa

Comencemos mencionando que la cafeína es un acelerador natural del metabolismo; esto permite que la adrenalina de tu cuerpo se incremente liberando las grasas directamente desde los tejidos. Desde luego, si tu propósito es adelgazar, no puedes dejarle toda la tarea al café. Sobre todo si lo bebes acompañado de una deliciosa semita o de una quesadilla.

Antioxidante

Lo polifenoles y los ácidos hidroxicinámicos presentes en el café ralentizan el envejecimiento natural.

Fuente de vitaminas

El café, esa bebida infaltable, te aporta:

Vitamina B2

Vitamina B3

y vitamina B5

Y disminuye la probabilidad de padecer de las siguientes enfermedades:

  • Diabetes tipo 2
  • Alzheimer
  • Parkinson
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer colorrectal

Como podemos apreciar, son muchos los beneficios que obtiene nuestro cuerpo de beber café diariamente. Cabe mencionar que estos beneficios están ausentes en el café soluble.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

Gastronomía

El restaurante más antiguo del mundo

Ha tenido entre sus comensales a grandes personalidades, desde Mozart hasta actores de Hollywood. Conoce el restaurante más antiguo del mundo.

Publicado

en

Al menos mil 218 años de servicio se le calculan al St. Peter Stifts Kulinarium. Este mítico restaurante está ubicado en Salzburgo, Austria; abrió sus puertas como una posada que ofrecía sus servicios de alimentación y bebidas para sus clientes, pero su calidad fue tan buena que logró colarse en los párrafos poéticos del erudito inglés Alcuino de York, quién servía al emperador Carlomagno. En el año 803 D.C., cuando Alcuino York publicó su antología “Carmina”, dedicó un poema a dicha posada. Es de este poema que se logra sacar la conclusión de la edad de este restaurante.

La historia documentada ha logrado demostrar que los espacios de este maravilloso lugar han albergado a personalidades como Mozart, en la época pasada, hasta a Clint Eastwood en la época moderna.

En la actualidad, Stifts Kulinarium ofrece platillos de alta cocina, ha sabido mantener la arquitectura de la época antigua y combina perfectamente la historia con el espíritu de los tiempos modernos. Sus 11 salones de hoy en día son, por mucho, impresionantes, tanto los que están al aire libre como los que están bajo techo. De todos, los más recomendables son el salón al aire libre del patio interior, el festivo salón barroco o el Richardstube, la antigua bodega del monasterio en el que surgió. Este restaurante puede llegar a albergar a más de 900 personas al mismo tiempo. Los críticos afirman que este restaurante es de todo, menos normal.

Este entrañable establecimiento austríaco cuenta, como su especialidad, el “tafelspitz”, un plato de carne hervida con manzana rallada y rábano picante.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp
Continuar leyendo

Gastronomía

¿Qué es el “Food porn” o “gastroporno”?

¿Porqué se está relacionando la comida con la pornografía? Entérate en este artículo,

Publicado

en

Traducido literalmente del inglés al español, esto significa comida pornográfica. En redes sociales es muy común ver el hashtag “#foodporn”, pero ¿qué tiene que ver la comida y la pornografía?

Todo data desde 1977, cuando la revista The New York Review Of books publicó un artículo en el que menciona que, “el verdadero gastro-porno aumenta la emoción y también el sentido de lo inalcanzable al ofrecer fotografías en color de varias recetas completas”; de aquí surge la idea de dar origen a la palabra food porn. En 1984, la crítica feminista Rosalind Coward en su libro “deseo femenino” define lo siguiente:

“Cocinar comida y presentarla bellamente es un acto de servicio. Es una forma de expresar afecto a través de un obsequio. Que debamos aspirar a producir alimentos perfectamente terminados y presentados es un símbolo de participación voluntaria y agradable al servicio de los demás. La pornografía alimentaria sostiene exactamente estos significados relacionados con la preparación de alimentos. Los tipos de imagen utilizados siempre ocultan el proceso de producción de una comida. Siempre están bellamente iluminados, a menudo retocados.”

En la actualidad, redes sociales fotográficas como Instagram o Pinterest han acuñado a la perfección este concepto; y es que actualmente este término se usa para presentar de manera glamorosa fotografías de alimentos y eventos culinarios con la idea de promover su consumo. Los alimentos promocionados bajo este concepto pueden ir desde los muy grasosos hasta los platillos más exóticos. El punto es que despiertan el deseo de disfrutar comiendo, relacionando todo esto indirectamente con el placer sexual.

Como dice Toni Castillo, de la página Bon Viveur, “Podemos estar hablando de un buen entrecot siendo cocinado en una parrilla, una paella valenciana haciéndose a leña, una buena bandeja de sushi, una hamburguesa chorreante de salsa y jugo, una tortilla con patata (y tal vez un poco de cebolla) sin terminar de cuajar, unos exquisitos chipirones fritos, una ensalada con pimientos asados. Seguro que todo el mundo tiene un buen número de platos que, puestos ante sí físicamente o a través de una fotografía, provocan los rugidos de su estómago“.

Recordemos aquello de que “la comida entra por los ojos”. El food porn representa la materialización de esa frase.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp
Continuar leyendo

Gastronomía

Las cinco cosas que los restaurantes más odian de los clientes

No. Tu dinero no es suficiente para que seas apreciado en un restaurante. Por ello, evita hacer las siguientes cinco cosas.

Publicado

en

El día a día en los restaurantes puedes ser muy florido, presentándose situaciones que ponen a prueba la paciencia de los meseros, gerentes y cocineros. Aquí te comparto la lista de las cinco cosas que más odian los restaurantes de los clientes.

1. No respetar la hora del cierre

El trabajo en la cocina es muy físico, por lo tanto también es agotador. Cuando la hora de cierre se aproxima todo mundo corre para finalizar sus labores (lavar platos, lavar el piso, limpiar el equipo, etc). Pero nunca falta el cliente que llega al filo del cierre, tomándose todo el tiempo del mundo para elegir su comida y, por si fuera poco, pretende que la cocina esté funcionando al 100% mientras su presencia se alarga en el establecimiento, lo cual representa pérdidas para el lugar; por ejemplo, tener la freidora encendida por si al cliente se le apetece una orden de papas fritas para saciar su apetito después de un plato fuerte no es ganancia.

2. Mala actitud

El que paga, manda, dicen los altaneros. Como si se tratase de su casa, muchos clientes llegan con mala actitud a los restaurantes, pretendiendo ser tratados como reyes mientras ellos maltratan al personal con palabras o acciones fuera de lugar. Recuerdo ver a una compañera entrar llorando a la cocina por los comentarios de un cliente hacia ella. El maleducado cliente llamó a la compañera y le dijo: “con ese cuerpo, te mantengo con todo e hijos, no tendrías necesidad de trabajar”; al mismo tiempo, el cliente tomó desprevenida a la compañera y le agarró la mano, algo que la impactó y la hizo pasar un mal momento. La decisión de la gerencia fue expulsar al comensal del lugar.

3. Los críticos

Muchas personas llegan con aires de grandeza a restaurantes. Y no se lo piensan dos veces al momento de llamar la atención de los otros comensales a su alrededor, empiezan a reclamar en voz alta, tratando de ganar la moral del mesero. En un día cualquiera, mientras comía con mi familia en un restaurante de la capital, una señora empezó a vociferar fuertemente que “cómo era posible que no le sirvieran un lomito de cerdo termino medio”. Luego de que el mesero amablemente le explicara las consecuencias de comer carne de cerdo no muy cocida, ella no tuvo más opción que bajar la cabeza. Recuerden, la carne de cerdo debe cocinarse bien para lograr matar las bacterias y parásitos que contiene o puede contener.

4. Faltar a una reservación sin avisar

Muchas veces los restaurantes recurren a cambios de última hora en la posición de sus mesas y asignan espacios que otros clientes desean al momento de cumplir con reservaciones hechas por otro clientes. Aquí entra en juego la conciencia de la persona que ha reservado el espacio; pues es de muy mal gusto dejar al restaurante “vestido y alborotado”. Consideremos que el espacio asignado pudo ser usado por otros clientes. En muchos casos se deja de atender a personas por tener los espacios reservados, así que, recuerda: el restaurante te agradecerá avisar si no llegarás a la reserva que has hecho.

5. Reclamar por la cuenta

Sólo los restaurantes de “alta cocina”, donde los ricos y famosos comen, se dan el lujo de no poner los precios de sus platillos en el menú. Pero en nuestro país no hay restaurante con carta sin precios. Aún así, he visto muchas veces personas que reclaman por el total de su cuenta luego de haberse atiborrado. Es muy penoso estar explicándole al cliente y recordándole todo lo que ha comido y bebido para que acceda a pagar la cuenta; normalmente, este tipo de personas se quedan grabadas en la mente del personal y son vistos como clientes no deseables. Aunque en la mayoría de casos no se les hace saber tal distinción otorgada por el personal, la atención que se les brinda se delega en la gerencia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp
Continuar leyendo

Tendencia

Taboola Ads