

¿El capitalismo realmente promueve el consumismo?
Al promover la acumulación de riqueza, el capitalismo necesariamente desalienta el consumo de riqueza.
Al promover la acumulación de riqueza, el capitalismo necesariamente desalienta el consumo de riqueza.
Que una moneda sea de curso legal no te obliga -en principio- a aceptarla como pago.
Es engañoso representar a los capitalistas como un monolito en forma de rentista inmerecido. Muchos de los agentes más importantes del capitalismo, por ejemplo, los empresarios, los inventores, los gestores y otros, puede que ni siquiera posean capital.
Es posible prepararse para una jubilación bien dotada. Estos son los pasos.
Los mercados nos dicen que las tendencias autoritarias de Bukele y las ideas descabelladas sobre las criptomonedas provocarán un caos monetario y un colapso económico. Para Estados Unidos, esto significaría otra oleada de migrantes de un inestable estado fallido centroamericano.
En América Latina y el Caribe la tendencia hacia lo que resta de 2021 indica que puede recuperarse la inversión extranjera respecto del año pasado alrededor de cinco por ciento, pero también puede decrecer en ese monto.
Adam Smith describió estupendamente que cada persona que persigue su propio interés en los mercados es “dirigida por una mano invisible” para mejorar el bienestar también de innumerables desconocidos.
Ahora que el fracaso alimentario de Cuba ha quedado dramáticamente desenmascarado, los animadores externos de sus métodos agroecológicos se han callado.