

Por qué casi nadie sabe nada de la teoría crítica de la raza
Adquirir conocimiento conlleva un alto costo, pero sentirse moralmente superior se obtiene de gratis.
Adquirir conocimiento conlleva un alto costo, pero sentirse moralmente superior se obtiene de gratis.
Un atentado contra una multitud reunida en el exterior del aeropuerto de Kabul el 26 de agosto de 2021 ha dejado al menos 100 muertos; entre ellos al menos 13 soldados estadounidenses. El ISIS-K reivindicó la autoría de dicho atentado suicida.
“En las décadas transcurridas desde el inicio del ecologismo moderno, el movimiento ha adoptado algunas de las características de una religión. Estas son: afirmaciones no respaldadas por pruebas, comportamiento abnegado para afirmar la bondad, y un enfoque en el supuesto fin de los tiempos”.
En la región se descubrió el primer palacio del mundo y los restos del primer sistema estatal. Ahí se encontraron, también, las espadas más antiguas hasta la fecha.
El futuro sigue siendo incierto para los afganos. Pero los talibanes pueden estar aportando a los científicos sociales importantes lecciones sobre cómo los grupos rebeldes ganan poder y cómo una gobernanza eficaz puede desplazar a los regímenes corruptos. Y, desde luego, por qué la religión sigue siendo importante en el siglo XXI.
Mi experiencia me ha enseñado que hay problemas más fundamentales en la estrategia de Estados Unidos en esta guerra de 20 años, de los que el caos actual es sólo la última manifestación.
Cuando me propuse escribir una historia durante los asesinatos de Whitechapel fue porque quería explorar la histeria de la época. ¿Cómo era vivir durante esa incertidumbre con un monstruo invisible que tenía a todo el mundo como rehén?
Todos los que nos desempeñamos en labores de enseñanza podemos beneficiarnos de nuevas formas de pensar sobre el pensamiento cuando enseñamos.
Un experto en religión explica que el evangelismo en Estados Unidos no es un monolito. Incluye una variedad de iglesias, teologías y prácticas.
Alrededor de 1870, la bonanza cafetera salvadoreña tuvo su epicentro en la ciudad de Santa Ana, cuyo tejido comercial y social se hilaba muchas veces
Cuando las administraciones universitarias se negaron a intervenir y apoyar a los estudiantes censurados, los ex alumnos se alarmaron y comenzaron a actuar.
“Siempre hemos tratado de investigar la historia de Leonardo el hombre, así como (Leonardo el artista), para … explicar las razones de su genio. Ahora, con la ayuda de la ciencia, esperamos poder aportar algunas respuestas significativas”.