MADRID (Agencia IPS) – El turismo internacional permanece en suspenso en todo el mundo por la persistencia de la pandemia covid-19, a pesar de una leve recuperación durante la primavera boreal en el hemisferio norte, indicó un estudio de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
“A pesar de un pequeño repunte en mayo, la aparición de nuevas variantes de covid-19 y la constante imposición de restricciones han hecho que el turismo interno esté recuperándose a un ritmo superior al de los viajes internacionales”, indicó el informe.
La mayor crisis de la historia del turismo está ya en su segundo año; y entre enero y mayo las llegadas de turistas internacionales fueron 85 por ciento inferiores a las de 2019 y 65 por ciento menores que las de 2020.
Durante los cinco primeros meses del año los destinos mundiales registraron 147 millones menos de llegadas internacionales (visitantes que pernoctan) que en el mismo periodo de 2020, o 460 millones menos que en 2019, el año previo a la pandemia.
Movimientos diferenciados por regiones
En mayo hubo una subida relativamente pequeña, con un declive de 82 por ciento en las llegadas (en comparación con 2019), apenas algo mejor que la caída de 86 por ciento en abril, cuando algunos destinos empezaron a flexibilizar las restricciones y aumentó ligeramente la confianza de los consumidores.
“Para restablecer la confianza y reiniciar el turismo será esencial acelerar el ritmo de vacunación en todo el mundo y trabajar en la coordinación y comunicación efectivas sobre unas restricciones de viaje en constante cambio”: Zurab Pololikashvili.
Por regiones, Asia y el Pacífico sufre el mayor declive, con una caída de 95 por ciento de las llegadas internacionales en los cinco primeros meses de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2019.
Le siguen Europa, con una caída de -85 por ciento, Oriente Medio (-83 por ciento), África (-81 por ciento) y América (-72 por ciento).
Los crecientes viajes desde los Estados Unidos han beneficiado a destinos del Caribe, América Central y México. El Caribe, con -60 por ciento, registró los mejores resultados relativos de todas las subregiones del mundo durante mayo de 2021.
La OMT también observó que en junio el número de destinos con las fronteras completamente cerradas se redujo a 63, desde los 69 de febrero. De ellos, 33 están en Asia y el Pacífico, y solo siete en Europa, la región con menos restricciones de viaje.
Vacunación
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo que “para restablecer la confianza y reiniciar el turismo será esencial acelerar el ritmo de vacunación en todo el mundo”, como primera medida.
En paralelo, “trabajar en la coordinación y comunicación efectivas sobre unas restricciones de viaje en constante cambio, impulsando a la vez las herramientas digitales para facilitar la movilidad”, agregó.
La OMT considera que el turismo internacional remonta lentamente, aunque la recuperación es muy frágil y desigual. También destacó que la variante delta del coronavirus ha llevado a varios países a reintroducir medidas restrictivas.
También “la volatilidad y la falta de información clara sobre los requisitos de entrada podrían seguir pesando sobre la reanudación de los viajes internacionales durante la temporada de verano del hemisferio norte”, según su reporte.
Asimismo observó que los programas de vacunación en todo el mundo, junto con la moderación de las restricciones para los viajeros vacunados y el uso de herramientas digitales, como el certificado covid de la Unión Europea, contribuyen a la normalización gradual de los viajes.
Una recuperación urgente
Además, los viajes internos impulsan la recuperación en muchos destinos, especialmente los que tienen grandes mercados internos. La capacidad aérea en vuelos nacionales de China y Rusia supera ya los niveles previos a la crisis; mientras, los viajes internos en Estados Unidos están aumentando aún más.
El impacto del covid en el turismo reduce en cuatro por ciento las exportaciones mundiales; además, los ingresos del turismo internacional en 2020 se redujeron en 64 por ciento en términos reales (monedas locales, precios constantes).
Eso equivale a una caída de más de 900 000 millones de dólares. Las pérdidas, al incluirse el transporte de pasajeros, pasan de 1,1 billones (millones de millones) de dólares anuales, con serio impacto sobre las economías de pequeños países que dependen del turismo y la pérdida de empleo e ingresos para millones de personas.
A-E/HM
Pingback: buy cvv
Pingback: 다시보기
Pingback: this hyperlink
Pingback: Buy/order/purchase Penis Envy Magic Mushrooms
Pingback: digital transformation services
Pingback: Esport
Pingback: buy cz guns USA online
Pingback: Cenforce 100mg
Pingback: kèo bóng đá trực tuyến
Pingback: สล็อตวอเลท
Pingback: chocolate mushrooms recipe
Pingback: สล็อต pg เว็บตรง
Pingback: Porn
Pingback: Alabama weed dispensary
Pingback: psychologist website design
Pingback: sako firearms for sale
Pingback: LSD stamps Online
Pingback: browse this site
Pingback: 홀덤사이트
Pingback: Ufabet
Pingback: Check Out Your URL